Ha llegado Tiempo despertar mujeres Emprendedoras
Bajo el título ‘Cuando la Innovación es Cultura’ OMEP celebró ayer su IV Congreso Nacional Mujer Emprende. Esta edición del Congreso que viene celebrándose desde hace cuatro años, contó con un extenso programa de ponencias, mesas redondas y talleres para analizar la innovación empresarial.(www.elfarodecartegena.com)
Entre sus ponencias, destacó la ‘Mesa de Redes e Ideas Innovadoras’, presentada a última hora tras sufrir cambios, por la Directora del Instituto de la Mujer, Teresa Moreno, que habló del proyecto de formación del Instituto de la Mujer.
Con la innovación por bandera, los ponentes reflejaron la idea de que para dar el salto a la innovación es esencial una cultura hacia el cambio, principal objetivo que pretendido en esta edición del Congreso.
En él, se trabajó la innovación desde diferentes puntos de vista aprendiendo de los proyectos innovadores más destacados y conociendo cuales son las estrategias de innovación que están utilizando las empresas.
Las empresarias murcianas y participando en diversos talleres organizados para profundizar un poco más en la aplicación práctica de estas estrategias de creatividad empresarial e innovación propuestas.
“Las oportunidades de negocio no sólo surgen de iniciativas emprendedoras sino que un gran volumen de ellas nace dentro de las propias empresas, que se ven obligadas a innovar tanto para mantenerse como para seguir creciendo” señala Angeles Ruiz, presidenta deOMEP. A la jornada ha asistido el Consejero de Política Social mujer e inmigración, Joaquín Bascuñana García, Miguel del Toro Soto, presidente de CROEM responsables junto a la presidenta de las mujeres empresarias de la inauguración de este IV Congreso , Teresa Moreno, Directora del Instituto de la Mujer o Pedro García Balibrea, presidente de la Cámara de Comercio.
A lo largo de esta jornada ha tenido lugar la intervención de Isabel Julián, Secretaria General de OMEGA (Organización de Mujeres Empresarias y Gerencia Activa), que nos ha hablado de la Gestión del Cambio en la Cultura de Innovación en las Empresas. A continuación se desarrollaron diversas mesas que con el título de Redes e Ideas Innovadoras nos mostraron de la mano de sus creadoras, como se está aplicando la innovación a través de empresas y proyectos de distintos lugares de la geografía española. Dentro de este marco, OMEP ha presentado un interesante proyecto que con el nombre de EMPRESARIA SI (Sociedad de la Información) Región de Murcia, tiene como objetivo avanzar hacia la plena incorporación a la Sociedad de la Información de la mujer profesional y empresaria con la ruptura de las barreras que provocan los diversos niveles de la brecha digital de género. Este proyecto se pondrá en marcha el próximo mes de noviembre gracias a la financiación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo así como con la ayuda de la Dirección General de la Sociedad de la información dentro de la Consejería de Economía y Hacienda de nuestra Comunidad Autónoma y estará dirigido a todo el empresariado femenino de la Región de Murcia.
Dentro del ciclo de mesas redondas, hemos podido conocer de la mano de Azucena Elbaile, de la conocida consultora Barrabés el proyecto WEB 2.0 dirigido a las mujeres emprendedoras para la creación de nuevos modelos de negocio, y Susana Argudo de la Fundación Bip-Bip Mujer Activa que nos explicó cómo hacer que la tecnología sea más asequible para las mujeres que deciden emprender una actividad empresarial.
Tras la pausa fue Enrique López del Instituto de la Mujer de la Región de Murcia el que nos introdujo una serie de proyectos que se están llevando a cabo desde esta Institución para complementar la formación y dotar de herramientas para el desarrollo y reciclaje del colectivo de mujeres empresarias y emprendedoras de nuestra Región. Junto a el María Dolores G. Martín nos habló del Networking profesional y como esta herramienta nos ayuda a encontrar nuevas oportunidades a través de la creación de una red de contactos y Teresa Ballesta del Área de Innovación del Instituto de Fomento de Murcia nos habló acerca de los Foros de Innovación y Desarrollo.
Bajo el nombre Experiencias Innovadoras: Innovar está a tu alcance, Ana Magaña de la empresa TAHE y Silvia Sánchez Pérez de Alissi Bronte hablaron en la última mesa moderada por el Director Gerente de la Fundación Séneca, D. Antonio González, de cómo aplicar la innovación desde la perspectiva de la diversificación. En este mismo turno de exposiciones también fue tratado el tema de la innovación en los servicios de Salud, Ocio y Cultura por Carmen Álvarez Sandoval directora deLoma Alta y el Molino del Río Argos.
Tras el almuerzo y como broche final de este IV Congreso Mujer Emprende, hemos conocido cuáles son las herramientas a nuestro alcance para aplicar todo lo aprendido a nuestras organizaciones. De la mano de consultores expertos y con una gran trayectoria en el asesoramiento a empresas en materia de innovación, se desarrollaron talleres de Creatividad e Innovación y Desarrollo Empresarial para todos aquellos asistentes inscritos a los mismos.
Jesucristo Es El Camino La Verdad y La Vida
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias Por Participar en mi Pagina